Gráfico colorido con ilustraciones de niños y frases sobre la importancia de la estimulación temprana.
Niño participando en una sesión de estimulación temprana con su madre

La estimulación temprana o atención temprana es lo que se denomina a lo que son las técnicas que se emplean para los niños entre desde su nacimiento y sus primeros años de vida esto generalmente se aplica para corregir trastornos o problemas reales para el desarrollo del niño o niña y estimular las capacidades que necesite el niño compensar en su aprendizaje. Desde los primeros meses de vida, cada experiencia, juego o interacción aporta a su desarrollo cognitivo, emocional y social. En este artículo te damos claves prácticas para estimular el aprendizaje de tus hijos desde casa.

Aprendizaje en niños: potenciar su desarrollo desde casa

Cuando se tiene niños y adolescentes en casa, es importante que como padres se pueda fomentar o estimular el aprendizaje a través de diferentes actividades cotidianas que se realizan en casa mediante la curiosidad y experiencia propia que tenga  cada niño y adolescente en su hogar.

Cabe recalcar que el aprendizaje no se tiene que dar solo en un ambiente escolar dentro de las aulas de clases, sino que debe ser parte de un complemento de lo que se imparte en el hogar a través de los distintos estímulos que puedan encontrar y experimentar desde casa, sin duda esto ayudara a que ellos puedan desarrollar sus habilidades y destrezas.

Tener un espacio cómodo y apto para el estudio

El espacio idóneo para el estudio debe estar adaptado a las necesidades del niño/a. Dependiendo del carácter de tu hijo, su concentración será mejor en soledad o con alguna compañía. 

En el primer caso te aconsejamos buscar una habitación tranquila apartada de estímulos externos para instalar la habitación de estudio.

En el segundo caso, si tu hijo necesita estar interactuando constantemente, habilita un pequeño espacio en una de las habitaciones de la casa en la que estés con más frecuencia.

No olvides poner las sillas y escritorios a una altura correcta para su estatura, de modo que tu hijo/a mantenga una buena postura, de esta forma será más fácil fomentar la concentración y la comodidad.

Monitorear las horas de juego en dispositivos móviles

Es importante monitorear y controlar el flujo de información y contenidos que tu hijo/a consume en internet. 

Para esto también es importante no solo controlar los horarios, sino el tipo de contenido que están viendo, ya que esto puede ser decisivo: los puede ayudar o estancar. Bien sea para potenciar sus habilidades, evocarles emociones positivas y dejarles enseñanzas valiosas o todo lo contrario. 

La buena noticia es que la mayoría de las plataformas poseen una opción decontrol parental que se puede configurar de forma personalizada. Otras, como Netflix o YouTube Kids tienen versiones en donde solo muestran contenido exclusivo apropiado para niños. 

Ten en cuenta que apoyarse en la tecnología adecuadamente no es malo para potenciar el aprendizaje -de hecho es una gran herramienta- pero como todo, los excesos no resultan buenos.

Organizar un horario (para estudiar, ejercitarse y jugar)

Es importante destinar algunas horas fijas al día para el estudio, en especial mientras se sigue implementando la educación a distancia. Sin embargo, para potenciar al máximo el aprendizaje de los niños en casa también se hace necesario establecer horarios para realizar actividades físicas y juegos en el hogar.

Mantener un control sobre las horas de estudio, ejercicio y juego de los niños y niñas permitirá que desarrollen cierta autonomía y aprendan a plantearse horarios y ser organizados desde temprana edad, un hábito sumamente importante que deben ir adquiriendo de forma paulatina.

Asimismo se deben marcar las pausas. Por ejemplo, alrededor de 15 minutos de descanso por cada 45 minutos de estudios y 40 minutos para almorzar  (técnica Pomodoro). 

Estimular su creatividad a través del arte

Existen muchas formas de estimular la creatividad en niños o niñas a través del arte: entre ellas puedes, por ejemplo, darle espacio para que elija con qué colores trabajar. Esto les ayudará a tomar decisiones propias de manera independiente y a realizar actividades básicas de la vida diaria. 

Asimismo, puedes entusiasmarlos a pintar, estudiar o escribir con música clásica de fondo a un volumen no muy alto (recordemos que los beneficios de esta se han comprobado científicamente, la música clásica ayuda a mejorar la memoria y la cognición, entre muchas otras aptitudes).

Si los temas tratados te interesaron y quieres consultar con los mejores profesionales capacitados te dejamos una lista de nuestros y demas noticias que te puedan interesar

Si requieres atención personalizada o deseas consultar mas información de la manera mas rapida posible te invitamos a escribirnos ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *