Gráfico colorido con ilustraciones de niños y frases sobre la importancia de la estimulación temprana.

La importancia de la estimulación temprana

La estimulación temprana es como bien se dice un conjunto de actividades que pueden ser planificadas que se aplican durante los primeros años de vida de un niño pequeño para que pueda potenciar su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social y de esas características. En estas etapas es fundamental porque el cerebro de los niños se encuentra en su mayor capacidad de aprendizaje para sí mismo.

Desarrollo Infantil Integral en las primeras etapas de vida

El desarrollo infantil integral en Quito se refiere al proceso de crecimiento físico, mental, emocional y social de un niño desde el nacimiento hasta la adolescencia del mismo ahora en este sentido, este articulo reconoce la conexión entre diferentes aspectos del desarrollo así como la importancia de abordar todas las áreas que se pueda para fomentar el bienestar general del niño o niña de hecho, los primeros años de vida son especialmente críticos, ya que es durante este tiempo que se establecen las conexiones más fundamentales que influirán en el aprendizaje y el comportamiento a lo largo de la vida de él. Por lo tanto, un desarrollo saludable en todas las áreas proporciona a los niños las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades a medida que crecen.

¿Qué tipos de estimulación existen?

Motricidad gruesa movimientos amplios como gatear

Motricidad fina que involucra acciones más precisas, por ejemplo, dibujar

Busca desarrollar habilidades de pensamiento, memoria y resolución de problemas

Se enfoca en mejorar la comunicación verbal y no verbal

Orienta al niño en la comprensión y gestión de sus sentimientos y emociones, así como su interacción con otros.

Involucra la exposición a diferentes estímulos que activan los sentidos de la vista, oído, gusto, olfato o tacto

Terapia de lenguaje

La terapia del lenguaje consiste en que es la evaluación y tratamiento de los trastornos que dificultan la comunicación. Éstos se manifiestan o se pueden ver mediante alteraciones en la voz, la capacidad de habla, el lenguaje, la audición entre otros.

Ahora los beneficios de la terapia de leguaje son que puede ayudar a los niños a hablar o a expresarse más claramente y por lo tanto a que se sientan más seguros consigo mismos. Esto hará que tenga una mayor autoestima y competencia social. Trabajando las dificultades en la lectura y la escritura, reduciremos las probabilidades de la aparición de dificultades en el aprendizaje o de un posible fracaso escolar.

Conoce todo lo que podemos hacer por el desarrollo de tu pequeño

En Explorer nos enfocamos en acompañar el desarrollo integral de niños desde sus primeros años ofrecemos diversos servicios que complementan la estimulación temprana como nuestra sección de estimulación acuática que fortalecen las habilidades motoras. También contamos con psicología infantilterapia de lenguaje. Además psicopedagogía enfocada en el seguimiento escolar y tareas dirigidas.

Contáctanos

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *